Tiene 36 pequeños capítulos y comienza por libros contables, pasando al inventario, documentos, y en el capitulo VIII trata sobre las partidas. No existe coincidencia metodológica, en este caso, entre la exposición italiana y la árabe.
Aspectos culturales contables del Siglo XIV
En 1868, con materia recogida por Girolamo Gargiolli, se editó un trabajo en Florencia teniendo a G. Barbera como editor, una obra manuscrita cuyo primer ejemplar parece haber copiado a finales del siglo XIV, o sea, próximo a la obra italiana.
El Libro se produjo con título El arte de la seda en Florencia, y contiene preciosa materia contables, relativa al costo de producción y evidenciando una importante faceta de evolución de aquel tiempo.
En Italia por el maduramiento expositivo del libro referido (De autor desconocido), se le puede avalar el criterio precoz, sobre la materias primas y sobre el costo de productos, así como los libros utilizados en la escritura de costos (Libro de tejedores, Libro de razón de seda cocida, Libro de seda cruda, Razón de empréstitos).
La obra tiene numerosos ejemplos y registros contables de costos y adopta plenamente los números arábigos. No hay duda de que el trabajo evidencia un alto grado de evolución técnica común, como compromiso, en la época del libro de Mazarandarani.
La famosa empresa de los Dattini, de la ciudad de Prato, vecina de Florencia, lego materias históricas, en las que se destacan precios registros de escritura industrial de finales del siglo XIV, que evidencian con ejemplo de libros, a semejanza de los referidos en la obra El arte de la seda.
También se encuentran registros de corte comercial (Como los del Bene, ya citados). Es verdad que (En Italia) por la misma época próxima a la obra de Pacioli, no había uniformidad de criterios. Las costumbres italianas eran tan libres e independientes que faltaba unidad de procedimientos y costumbres en muchas cosas, inclusive en los registros contables.
Hasta aquí con el tema de hoy La Partida Doble en la Contabilidad y su Historia 3, te invito a que lo compartas con tus amigos de Facebook pulsando clic en el botón compartir:
Te saluda,
Roger Perez – Excelcontablex
share