Aprender Contabilidad - Ejemplificando la Ecuación Patrimonial
Comencemos con el articulo Aprender Contabilidad - Ejemplificando la Ecuación Patrimonial:
En el tema anterior ya conocimos la Ecuación Patrimonial, tema que ya debes de conocer muy bien. Pero hace falta compartir contigo un ejemplo que te despejes mas la mente y puedas entender mejor este tema.
Y si todavía no has visto este tema, tan solo pulsa clic aquí, una vez termines regresa nuevamente aquí para continuar con este tema, donde te voy a mostrar un ejemplo.
Así es amigo hoy vamos conocer un ejemplo que te ayudara a entender mas la ecuación patrimonial. Por lo tanto, comencemos:
Ejemplificando lo anterior podemos decir lo siguiente: Si todos los activos de una empresa son U$ 100.000 y debe a terceras personas U$ 40.000, luego será del dueño la diferencia (U$ 60.000).
Activos U$ 100.000
Pasivos U$ 40.000
Capital U$ 60.000
Es decir, que nosotros matemáticamente podemos representar el esquema anterior (Donde siempre se cumplirá que el total de Activo, será igual a la suma del Pasivo más el Capital) por la siguiente ecuación:
Ejemplo de la Ecuación

Esto es lo que nosotros vamos a conocer como la Ecuación del Patrimonio, la cual también se conoce como Ecuación Básica de la Contabilidad o Ecuación Básica del Balance General.

Como toda ecuación matemática nosotros podemos invertir sus términos, es decir:
Activo – Pasivo – Capital
Activo – Pasivo – Capital = 0
Este es la ejemplificación de la Ecuación patrimonial, para el siguiente tema conoceremos el tema “Equilibrio permanente de la Ecuación Patrimonial”.
Hasta aquí con el tema de hoy Aprender Contabilidad - Ejemplificando la Ecuación Patrimonial, te invito a que lo compartas con tus amigos de Facebook pulsando clic en el botón compartir:
Si tienes dudas o comentarios escríbeme en la sección de comentario que esta justo debajo de este articulo.
Nota: Hemos creado un curso en Video Tutorial, donde te explico lo básico para comenzar una contabilidad. Muy pronto compartiré el enlace para que puedas disfrutarlo.
Te saluda,
Roger Perez – Excelcontablex