Aprender Contabilidad - Conclusión sobre el Equilibrio Permanente de la Ecuación Patrimonial
Antes de entrar de lleno en la conclusión del equilibrio permanente de la Ecuación patrimonial, debo de preguntarte que si ya leíste el tema anterior. Si todavía no has leído el tema anterior, solo pulsa clic aquí.
Y una vez que termines de leer por favor regresa aquí y continua con este tema. Hoy vamos a concluir el tema de Equilibrio Permanente de la Ecuación Patrimonial.
Por lo tanto, comencemos. Como hemos analizado cualquier transacción ocasiona variación en los diferentes elementos de la ecuación, pero siempre ésta se mantiene en equilibrio.
En conclusión podemos resumir las modificaciones más comunes que pueden ocurrir en la ecuación:
Todo aumento de Activo trae como consecuencia:
- Disminución de otro Activo
- Aumento de Pasivo
- Aumento de Capital
Toda disminución de Activo trae como consecuencia:
- Aumento de otro Activo
- Disminución de Pasivo
- Disminución de Capital
Un aumento de Pasivo trae como consecuencia:
- Aumento de Activo
Una disminución del Pasivo trae como consecuencia:
- Disminución del Activo
Un aumento del Capital ocurre cuando:
- Aumentan los Activos
- Ocurre un Ingreso
Una disminución del Capital ocurre cuando:
- Disminuye un Activo
- Se incurre en un gasto
Además de estas situaciones pueden ocurrir otras de carácter específico, las cuales analizaremos en el transcurso de los temas de este curso. Realice un ejemplo con cada una de las 6 situaciones anteriores como práctica, siguiendo con el ejercicio del Sr. "X".
Hasta aquí con el tema de hoy Equilibrio Permanente de la Ecuación Patrimonial, te invito a que lo compartas con tus amigos de Facebook pulsando clic en el botón compartir:
Te saluda,
Roger Perez - Aplica Excel Contablex
share